top of page
Buscar

Conoce las Fuerzas Externas que Influyen en la Cultura de tu Empresa




Muchos factores internos intervienen en la construcción y mantenimiento de un negocio exitoso y, por extensión, en su cultura empresarial. Sin embargo, también hay muchas fuerzas externas en constante acción. Los líderes empresariales no pueden permitirse el lujo de centrarse únicamente en lo que da forma a la cultura de su empresa desde dentro. Es igualmente importante reconocer las influencias externas que afectan esa cultura.


Un liderazgo efectivo desarrolla estrategias para afrontar el impacto de factores externos, que van desde la inteligencia artificial hasta los cambios en el comportamiento del consumidor y el entorno político. Estas fuerzas no pueden ser ignoradas, incluso cuando están fuera del control de un CEO o propietario de negocio.


Estar informado sobre lo que sucede dentro y fuera de tu industria nunca ha sido más crítico. Como hemos mencionado antes: “Hacer una lista de las posibles amenazas asegura que puedas tener un plan de contingencia en caso de que las cosas salgan mal.”


Algunas de las fuerzas externas con el potencial de cambiar la cultura de una empresa incluyen:


Tecnología

Nos guste o no, los avances tecnológicos siguen teniendo un profundo impacto en la cultura empresarial y en la forma de hacer negocios. La inteligencia artificial y otras innovaciones pueden reducir la necesidad de mano de obra, mientras que otras tecnologías pueden influir en el recorrido del comprador y en los niveles de retención de clientes. Incluso la opción de trabajar de forma remota—posible solo gracias a las comunicaciones avanzadas y la tecnología digital—afecta la dinámica interna de una empresa.


La tecnología juega un papel clave en la promoción del trabajo en equipo y la colaboración, pilares fundamentales de la cultura empresarial moderna. Herramientas como plataformas en la nube y aplicaciones de comunicación avanzada "permiten a los empleados colaborar sin problemas con colegas, sin importar su ubicación física", señala Charitable Advisors. Funciones como "la edición de documentos en tiempo real, las videoconferencias y la mensajería instantánea facilitan mejores comunicaciones, trabajo en equipo e intercambio de información entre los empleados."


El compromiso de los empleados es otro elemento crítico en una cultura empresarial sólida. Herramientas tecnológicas como encuestas a empleados y evaluaciones de desempeño en línea permiten a las empresas fomentar el reconocimiento, el aprendizaje y el desarrollo, aspectos esenciales para la retención del talento.


Competencia

Las acciones de tus competidores pueden afectar directamente la cultura de tu empresa. Si aún no lo has hecho, este es un buen momento para dedicar recursos a monitorear su comportamiento (a través de su sitio web y redes sociales) para estar al tanto de las tendencias en producción y adquisición de clientes.


Según Mageplaza Blog, “Analizar las fortalezas, debilidades, participación de mercado, precios y productos de los competidores ayuda a identificar oportunidades de diferenciación e innovación”, factores clave para el crecimiento, la productividad y una cultura empresarial más saludable. Este conocimiento "permite a las empresas adaptarse y mantenerse competitivas."


Proveedores

Muchas empresas dependen de proveedores o prestadores de servicios externos para su éxito. Sin embargo, no es posible controlar el comportamiento y las operaciones de estos proveedores. Sabemos que las interrupciones en la cadena de suministro pueden afectar negativamente la estrategia de crecimiento de una empresa, lo que puede llevar a cambios en la fuerza laboral u otros aspectos del negocio. Cualquier cambio de este tipo puede influir en la moral de los empleados y en la cultura organizacional en general.


Política y regulaciones gubernamentales

La política local, nacional e internacional está en constante cambio, como lo demuestran las elecciones presidenciales más recientes. Cambios en las políticas arancelarias, regulaciones, leyes laborales y normativas de propiedad intelectual pueden impactar directamente los ingresos de una empresa y, en consecuencia, su cultura.


Como hemos mencionado, las empresas tienen poco control sobre la manera en que estos factores externos afectan el mercado global. La mejor estrategia es mantenerse informado y anticiparse para minimizar cualquier impacto negativo en el crecimiento del negocio. La conciencia de estos factores es crucial, y ningún CEO o propietario de empresa puede permitirse "mirar hacia otro lado" cuando estas fuerzas están en juego.

 

 
 
 

Commenti


TAB-LI-Personal-ChangeHappens-1584x396-PicOnly-v4.jpg

El conocimiento colectivo al servicio de tu éxito
19 razones por las que necesitas un consejo integrado por empresarios

© 2024 The Alternative Board is a registered trademark. All rights reserved.
bottom of page